mejora de Albaida del Aljarafe
Lun, 11/05/2015 - 11:30Que se cuiden los parques, que no tiren los niños nada al suelo y los padres los eduquen para poder cuidarlo mejor, para bien de todos.
Que se cuiden los parques, que no tiren los niños nada al suelo y los padres los eduquen para poder cuidarlo mejor, para bien de todos.
Desde hace unos años veo como este parque ha sido completamente abandonado
y no sabemos porqué.
Su recuperación sería muy beneficiosa para nuestro pueblo y para la belleza de su entorno.
Una iniciativa que promueve la creación de una Agencia Antirumor, con la colaboración de entidades y personas a título individual, para combatir los rumores negativos e inciertos que dificultan la convivencia en Andalucía ¿Quieres ser agente antirumor?: http://stoprumores.com/
Comparto este cuento "La cenicienta que no quería comer perdices" de Nuria López Salamero y las ilustraciones de Myriam Camero Sierra.
http://www.mujeresenred.net/IMG/pdf/lacenicientaquenoqueriacomerperdices...
Hemos decidido enviar un escrito al Alcalde de Arahal para proponer un cambio en las bases de la convocatoria de las "Becas sociales para colectivos en riesgo de exclusión social". El motivo del mismo es el desacuerdo en que esté limitada la edad a 55 años.
Proponemos que la edad limite se equipare a la de jubilación si la persona reúne el resto de requisitos de la convocatoria.
No entendemos que se discriminen a las personas según los derechos humanos por raza, edad o condición.
Adjuntamos el escrito realizado.
Mi idea sería,poder montar un negocio en mi pueblo de lavandería y secado, un autoservicio,para toda clase de ropa,edredones,mantas,grandes lavadoras y secadoras,para personas que no tengan lavadoras con grandes capacidades y no quieren llevar sus mantas,etc,a la tintorería
Decidimos pasar a la acción ante la preocupación por la infrautilización de un espacio emblemático para Paradas donde antes se ubicaba la Plaza de Abastos y ahora convertido en solar para aparcamiento. Se decide así, realizar un escrito al alcalde del municipio trasladando nuestro descontento y ofreciendo propuestas para mejorar el uso de este espacio, como la construcción de una sala multiusos para cine y teatro que reactivaría el movimiento en el centro de la localidad y la actividad cultural.
El centro de Paradas se lo tienen cargado los políticos. 1º desaparece la Plaza de Abastos. 2º se llevan el consultorio médico. Resultado: ahí tenemos la plaza hecha un solar para aparcamiento sin que se vislumbre ningún futuro para ello. Y menos mal que los jardines han resurgido por las tardes.
Con el artículo que os comparto a continuación he aprendido que las mujeres están fuera del ámbito de la historia, es decir, son invisibles y por eso no son reconocidas. Hay museos de Género, o museos de mujeres. Qué buena noticia.
http://www.eldiario.es/cultura/museo-feminista_0_380062685.html
Somos una asociación de agricultura ecológica, que nació a través de curso de formación . Cultivamos nuestros propios productos de temporada, la forma de venta es el "boca a boca" y los beneficios son para gastos de la actividad de la asociación.
¿Nos puedes dar ideas para avanzar?